… En ese momento nació Huitzilopochtli, se vistió sus atavíos, su escudo de plumas de águila, sus dardos, su lanza-dardos azul el llamado lanza-dardos de turquesa. Se pintó su rostro con franjas diagonales, con el color llamado “pintura de niño”. Sobre su cabeza colocó plumas finas, se puso sus orejeras.

Y uno de sus pies, el izquierdo era enjuto, llevaba una sandalia cubierta de plumas, y sus dos piernas y sus dos brazos los llevaba pintados de azul. Y el llamado Tochancalqui puso fuego a la serpiente hecha de teas llamada Xiuhcóatl, que obedecía a Huitzilopochtli. Luego con ella hirió a Coyolxauhqui, le cortó la cabeza, la cual vino a quedar abandonada en la ladera de Coatépetl….

Relato del nacimiento de Huitzilopochtli – Códex Florentinus


Desde hace mucho tiempo, quería refrescar la imagen del blog, al principio utilizaba como logo la moneda azteca de Piratas del Caribe, porque en ese momento no encontré una imagen que representará lo que quería hacer con el blog, el rumbo que quería que tomara. Además que en ese tiempo fue la única imagen que sentía que unía mi pasión por el software libre con la mitología mexica.

El nombre rootzilopochtli surge en una plática en un war room, cuyo cliente no quiero recordar 🙂 , donde los diferentes administradores (bases de datos, redes, storage, backups) debatían sobre quién de ellos era el más importante, en cierto momento de la plática, cuando entendí de lo que hablaban, sugirieron cierto sacrificio del usuario en cuestión, a lo que les comenté:

– Si van a ofrecer al usuario en sacrificio, deberían hacerlo hacía Huitzilopochtli, el dios supremo de Tenochtitlan, patrono de la guerra, el fuego y el sol. Guía, protector y patrono de los aztecas

A partir de ese día, el SysAdmin es conocido como rootzilopochtli, guardián de la palabra, señor y dador de vida a las aplicaciones, quien rige el uso correcto del sistema 😉

Después de mucho tiempo, de tratar de hacer un diseño propio con este concepto, desistí y encontré a la mejor diseñadora de elementos prehispánicos que existe en la actualidad, conocida en twitter como @monarobot. Ella es una artista conocida en el medio por el diseño de los Pokemayans, la versión maya de los Pokémon, esta es una muestra de su increíble trabajo:

Para el icono/logo, lo que le pedí fue tener su versión de Xiuhcóatl, el arma más poderosa de los dioses mexicas empuñada por el dios de la guerra Huitzilopochtli con la cual mató a 400 de sus hermanos con suma facilidad. Mítica serpiente de fuego, serpiente brillante, serpiente solar:

Y con su único estilo creo el diseño que engalana e identifica desde hoy al blog:

 

Espero les guste…