Dentro de las múltiples responsabilidades de un SysAdmin, se tienen las actividades periódicas que se deben de aplicar a los equipos administrados. Una de las mejores prácticas es tener organizadas nuestras actividades diarias, en la medida de lo posible, claro.
Esta bien tener Leyes y Mandamientos, pero es mejor tener algún documento que nos guíe ( ó en dado caso, que guíe a algún colega nuestro) en las actividades periódicas necesarias en nuestros equipos.
Siendo honestos, esta practica la compartió el buen Alextzin, con el staff de Unix en ese entonces, para incrementar los niveles de servicio (SLA). Agradezco el apoyo de Alextzin para poder compartirles esta idea, que me parece de las mejores prácticas para la Administración de Sistemas.
La idea del Checklist es generar la evidencia necesaria del estado (correcto ó incorrecto) del funcionamiento de un equipo; misma que puede utilizarse en Auditorias ó evaluación de objetivos. Tiene el propósito de enumerar las actividades periódicas que se deben realizar, partiendo de ciertas consideraciones y pre-requisitos.
Pre-requisitos:
- Contar (obviamente) con los conocimientos, al menos, de nivel intermedio en la versión del Sistema Operativo que se esta administrando
Consideraciones:
- La información generada debe mantenerse en forma electrónica
-
Al ser información auditable y formar parte de nuestros objetivos generales, el SysAdmin es responsable de mantener, respaldar y almacenarla en algún lugar seguro. Dicha información se debería entregar en caso de auditorias o cuando el SysAdmin delegue la administración de sus equipos
- La Evidencia Eventual puede o no existir ya que depende otros factores y/o situaciones y puede ser revisada en línea. La Evidencia Periódica debe existir y debe estar disponible para su revisión
- Cualquier otra actividad al Sistema NO listada que se considere necesaria, deberá realizarse y solicitar que se integre al responsable de la actualización del documento
- El documento resultante deberá estar disponible en el repositorio del área y formar parte de la documentación del o de los servidores administrados.
Este documento debe enumerar las actividades periódicas que un SysAdmin debería realizar, y se debe adaptar conforme el ambiente que administremos.
Para una mejor organización, como ejemplo, he dividido las actividades:
- Sistema Operativo
- Respaldos
- Mantenimientos
- Herramientas
- Otros
Por ejemplo, todos los días, a nivel de Sistema Operativo, deberíamos de verificar los intentos de conexión (exitosos y fallidos) a nuestro equipo, entonces, en nuestro checklist aparecería algo así:
No | Actividad | Periodicidad | Evidencias y Recomendaciones |
1 | Conexión a los servidores y verificación de los servicios |
Diario | Evidencia Eventual • Documentar cualquier problema de acceso. • Documentar cualquier anomalía con algún servicio en particular • Documentar el seguimiento con el proveedor, otras áreas de la empresa e indicar la solución del problema. Métrica • 99% de disponibilidad anual del equipo |
Les comparto el documento de ejemplo que he creado, basado en el de Alextzin, con las actividades periódicas más comunes, que considero indispensables en el día a día de nuestra profesión.
Espero les sirva.
Que bueno que le diste una desempolvada a este documento. Si todo sale bien creo que lo tendré que volver a aplicar muy pronto.
Saludos…
twitter.com/alextzin
[…] SysAdmin Checklist […]
404, puedes volver a subir el PDF?
Claro! Gracias por la observación. Estoy buscando el documento, en cuanto lo tenga habilito el link y te aviso.
Saludos!