En la variedad de equipos que podemos administrar, un lugar especial lo tiene el AIX de IBM; esto debido a que, a pesar de ser un unix, guarda sus diferencias con el espectro de los demás sistemas *nix.
Una de estas diferencias significativas con los demás sistemas, es la implementación embebida de la herramienta SMIT; esta herramienta nos auxilia la administración del sistema, ya que nos permite ejecutar la mayoría de los comandos o tareas del sistema.
Mediante SMIT, podemos administrar los siguientes aspectos del sistema:
- Instalación y mantenimiento de software
- Gestión de licencias de software
- Gestión de dispositivos
- Administración de dispositivos de almacenamiento físicos y lógicos
- Gestión de usuarios y seguridad
- Administración de servicios y aplicaciones de comunicaciones
- Gestión de colas de impresión
- Determinación de problemas software/hardware
- Planificación de recursos y rendimiento
- Entornos de sistema
- Gestión de procesos y subsistemas
- Aplicaciones
- Asistente de instalación
- Administración y gestión de cluster
Cuenta con dos versiones, el modo texto
y el modo gráfico
En lo personal, no me gusta el uso de esta herramienta, prefiero ejecutar directamente los comandos y observar la salida de los mismos; sin embargo, hay algunas operaciones que solamente se pueden realizar mediante smit.
Para ejecutar el modo texto, en una terminal ejecutamos
$ smitty
y nos aparecerá la consola de la herramienta. Para movernos dentro de ella, utilizamos el teclado
Tecla | Acción |
flecha abajo | Baja el scroll una línea |
flecha arriba | Sube el scroll una línea |
Control + V (o PageDown) | Baja el scroll una página |
Escape + V (o PageUp) | Sube el scroll una página |
Escape + > (o End) | Salta al final de la salida o de la lista |
Escape + < (o Home) | Salta al principio de la salida o de la lista |
En la parte inferior, además, nos indica las teclas que podemos utilizar, las de función (ó la combinación escape+núm. indicado).
En lo personal esto me ayudo a verificar los comandos para realizar algunas acciones, por ejemplo, Si quería añadir un usuario, lo hacía mediante SMIT y antes de terminar ejecutaba F6 para ver el comando, así aprendí un poco más.
Este material también es de mucha ayuda: Introducing SMIT
Espero les sirva.